miércoles, 1 de octubre de 2008

¿Cómo me ubico yo dentro del ensayo "Los hijos de la Malinche" de Octavio Paz?

Reporte de lectura
HIJOS DE LA MALINCHE
OCTAVIO PAZ
Este ensayo me pareció muy interesante por los temas que se van desarrollando poco a poco.
Nos habla de cómo es el mexicano la historia que lo rodea y la cultura, la vestimenta que lo caracteriza el idioma, la manera en que se distingue el mexicano es por la actitud que refleja siempre toma el papel de la persona que no es realmente, sino cuando él está solo en lo oscuro, oculto y secreto es cuando se manifiesta como es realmente ahí es cuando verdaderamente saca su yo.
También hace preguntas si la mujer siente, piensa, esconde la muerte y la vida y que ella es la imagen de la fecundidad.
Por otra parte nos habla sobre el obrero que lo que posee cree que es de él, pero al fin de cuantas no tiene nada, el obrero carece de individualidad que es tanta la presión del capitalismo que es considerado como nada, que nadie lo ve ni lo conoce pierde su razón misma de ser, el obrero es sólo una maquina que junta piezas y la va uniendo hasta crear un objeto útil.
Octavio paz nos dice que el mexicano difícilmente llegará a hacer un buen obrero
Y así poco a poco nos va describiendo lo genérico y nos lleva a la particularidad de los diferentes significados de la palabra la chingada como en diferentes países tiene diferente significado tanto como en México como en España u otro lugar del mundo que casi en todos los términos podemos utilizar esta palabra, como para referirnos a cualquier cosas, que cada quien le da el significado que le quiere o mejor le parezca lo puede aplicar.
Hay un parte del ensayo de Octavio paz que claramente veo como se burla del mexicano cuando dice que el mexicano no quiere ser ni indio ni español ni tampoco quiere descender de ellos sino que se vuelve hijo de la nada, esta parte no me gusto nada,
Como me veo yo en este ensayo:
En este ensayo hay algo parte de mí en donde dice que nos encerramos en nuestro propio mundo y se que yo hago eso muy a menudo.

No hay comentarios: